Entradas

¿Qué es el comunismo?

El comunismo es una doctrina política, económica y social  que defiende una organización social en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción son propiedad del Estado, el cual distribuye los bienes de manera equitativa y según las necesidades. Como teoría, llamamos comunismo al marxismo o socialismo científico. Es decir, al conjunto de teorías o doctrinas elaboradas por Marx y Engels y desarrolladas después por Lenin y otros Marxistas. (SÁNCHEZ, 1976: 8) Sus características principales son: ·         Se basa en la teoría de la lucha de clases. ·         Propone la eliminación de la propiedad privada de los medios de producción. ·         Es anti-individualista ·         Es colectivista. ·        Concibe al Estado como único intérprete legítimo del pueblo, al tiempo que aspira a una      ...

Justificación

Por lo general se piensa que Hitler es el dictador más sanguinario de la historia, pero es un concepto equivocado ya que por delante de él hay varios más sanguinarios como Stalin o Mao Tse-Tung que ambos son de pensamiento comunista. Este blog esta dirigido para descubrir el nivel de represión existente en las dictaduras comunistas. A lo largo de este blog vais a poder encontrar las vidas de diferentes represores comunistas que más muertes han ocasionado durante el periodo de su liderazgo así como todas las muertes ocasionadas en los países con ideología comunista en el gobierno.  Para que os introduzcáis más en este tema, hemos dedicado dos posts a explicar las ideas clave de las dictaduras y del comunismo. En el resto de los posts encontrarás información sobre la vida de los diferentes dictadores y las muertes que provocaron.

¿Quiénes somos?

Imagen
Nosotros somos Laura Ariño, Jesús González, Juan Cortés y Nerea Jiménez, estudiantes de 1º Bachillerato del IES Vega del Turia en Teruel. El profesor coordinador de este proyecto es Juan José Barragán. Con este blog nos queremos presentar al concurso esdelibro.es con la intención de informar sobre los mayores represores comunistas de la historia. El origen del Instituto de Educación Secundaria Vega del Turia, antiguo Provincial de Teruel data de 1845. En ese año, concretamente el 22 de diciembre se inauguró con 96 alumnos inscritos, frente a los más de 1000 alumnos que actualmente constan en la matrícula de las diferentes enseñanzas que se ofertan: ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Formación Profesional Básica. En la resolución de 3 de enero de 2008, publicada en el BOA de fecha 21 de enero de 2008, se aprobó la denominación específica "Vega del Turia" en sustitución de la antigua "José Ibáñez Martín”. El 22 de diciembre de este año, ...

¿Qué es la dictadura?

Sistema de gobierno donde todos los poderes del Estado se concentran en un individuo, un grupo o un partido. El término data de los tiempos de la República Romana, cuando había una emergencia, un hombre podía ser nombrado dictador por el Senado durante siete años, y tener poderes absolutos durante ese tiempo. Después debía retirarse y se restablecía el gobierno constitucional (HARO, 1976: 7). Sus características principales son: ·         Ausencia de separación de poderes ·         Concentración de poder en una única persona, el dictador ·         Arbitrariedad ·         Suspensión del Estado de Derecho ·         Supresión de elecciones o manipulación de las mismas ·         Control y censura de los medios de comunicación ·         Ilegalización de partidos políticos ·         Represión de la oposición ·...

Los dictadores Comunistas en la historia

Imagen
•    Iósef Stalin (Unión Soviética) •    Kim II Sung (Corea del Norte) •    Mao Tse-Tung (China) •    Pol Pot (Camboya) •    Kim Jong-un (Corea del Norte) •      Menhistu Haile Mariam (Etiopia) •      Nicolae Ceausescu (Rumania) •    Josip Broz Tito (Yugoslavia) •    Klement Gottwald (Checoslovaquia) •    Mátyás Rákosi (Hungría) •    János Kádár (Hungría) •    Enver Halil Hoxha (Albania) •    Wojciech Jaruzelski (Polonia) •    Yu xiguang (China)   Mapa dictaduras comunistas. Fuente: elaboración propia

IÓSIF STALIN. URSS (Rusia)

Imagen
INFANCIA Y JUVENTUD El 18 de diciembre de 1878 nacía en Gori (Georgia) Ioseb Besarionis dze Jughashvili, más conocido como Iósif Stalin, que adoptó el pseudónimo de Stalin por su significado: "hombre de acero". Nació con dedos unidos por una membrana (conocido como sindactilia). Su padre, un zapatero alcohólico, pagaba sus frustraciones con su esposa y su hijo Stalin. Unos años antes de nacer Stalin, sus padres perdieron a dos hijos, esa es la causa principal del alcoholismo de su padre. Su madre alejó a su hijo de los comportamientos de su padre. Stalin de joven contrajo la viruela y le hizo tener una marca en su rostro de por vida. También fue atropellado y le dejaría una forma de andar peculiar. Ingresó en un seminario ortodoxo en Tiflis. Era un estudiante ejemplar. Su madre le hizo estudiar en el Seminario ortodoxo de TIflis, donde estudió teología. Fue expulsado del seminario. Stalin a los 23 años de edad (1902) Autor: Batum Gendarme Administration Fu...

MAO TSE TUNG. China

Imagen
INFANCIA Y JUVENTUD Mao Tse-Tung nació un 26 de Diciembre de 1893 en una aldea rural de la provincia de Hunan situada en el centro de China. Sus padres son Mao Jen-Shen, un campesino de clase media, y Wen Chi-Mei, una religiosa budista. Sus hermanos menores fueron  Mao Zemin  (1896-1943),  Mao Zetan  (1905-1935) y una niña adoptada llamada   Mao Zejian . Mao Zedong de niño. Autor: desconocido. Fecha: Primavera de 1913 Siendo la familia de Mao de origen humilde y a pesar de tener dificultades económicas, sus padres pudieron permitirse dar una educación a su hijo y llevarle a estudiar a la escuela pero a los trece años, abandonó los estudios para dedicarse al trabajo en la granja familiar. Después de varios años entró en la Escuela de Magisterio en Changsha, donde comenzó a tomar contacto con el pensamiento occidental. Posteriormente se enroló en el Ejército Nacionalista, en el que sirvió durante medio año, tras lo...

JOSIP BROZ ´´TITO´´. YUGOSLAVIA (Serbia)

Imagen
INFANCIA Y JUVENTUD Josip Broz ´´Tito´´ (7 de mayo de 1892, Kumrovec, actual Croacia-4 de mayo de 1980). De padre croata y madre eslovena, proviene de una familia campesina. Estuvo en la escuela de primaria de Kumrovec y la dejó en 1905, recibió poca educación formal. Ya en 1907 empezó a trabajar y se interesaba por el movimiento obrero, tal era este interés que en 1910 era miembro de la Unión de Trabajadores de la Metalurgia y el Partido Socialdemócrata de Croacia y Eslovenia. Estuvo trabajando en bastantes ciudades en un corto período de tiempo, y en todos sus trabajos se apreciaba su interés por el mundo sindical, ya que participaba en manifestaciones y en huelgas por los derechos de los trabajadores. En 1913 el Ejército austrohúngaro lo reclutó, donde llegó a ser sargento mayor. Ya en la primera guerra mundial fue enviado a varios destinos. Le llegaron a arrestar por realizar propaganda contra la guerra. Fue herido por un proyectil de obús en el omoplato, estuvo en el hospi...